Buscar este blog

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Videotutoriales sobre el cuaderno de Séneca

Los compañeros del IES Scala de Rute (Córdoba) han publicado en Youtube unos videos explicando la configuración y uso del cuaderno de Séneca. Os los dejamos aquí enlazados por si pueden seros de utilidad. Tenemos dos grupos de videos: en el primer grupo se explica el manejo del cuaderno en la web de Séneca; en el segundo grupo se explica el uso del cuaderno en la aplicación iSeneca.

 1-CUADERNO EN LA WEB DE SÉNECA


2-CUADERNO EN iSENECA








miércoles, 21 de noviembre de 2018

Kahoot, una herramienta para evaluar y dinamizar las clases


Kahoot hace algo parecido a otras plataformas como Plickers, de modo que permite realizar preguntas tipo test (y de otro tipo) que se corrigen automáticamente. A diferencia de Plickers, si necesitas que los alumnos tengan acceso a un dispositivo informático con conexión a internet para poder participar. Si el número de dispositivos es reducido, el "concurso" de preguntas y respuestas puede hacerse por parejas o equipos de alumnos compartiendo un mismo dispositivo. Kahoot procura hacer más visual (e incluso sonora) la dinámica de preguntas y respuestas. Además, si se selecciona así, la rapidez en contestar cuenta también en la puntuación otorgada. Los resultados y calificaciones pueden guardarse en forma de archivo de excel, tanto en el ordenador, como en la nube.





lunes, 19 de noviembre de 2018

Uso educativo de impresoras 3D

Algunos compañeros han pedido formación sobre el uso educativo y
posibilidades de la impresora 3D. Esta conferencia está disponible en Youtube y aquí os la dejamos por si puede ser de utilidad.



Herramientas online para el trabajo diario

Es frecuente que para el día a día de la labor docente se necesiten herramientas que te permitan convertir un word en pdf, convertir un texto escaneado en un word o descargar de Youtube o RTVE un determinado video educativo para usarlo sin necesidad de conexión a Internet.

Aunque muchas veces tenemos estos programas en nuestro propio ordenador, nunca viene mal tenerlos disponibles en cualquier sitio u ordenador. Aquí os mostramos algunas herramientas ONLINE que pueden ayudaros a eso.

1-GESTIÓN DE PDF: Nuestro compañero Juan Carlos de Física y Química nos ha hecho llegar esta herramienta online para gestionar pdf, muy versatil y util. También para editar pdf, pero quizás con menos opciones, es la web "iLove pdf" (aunque permite también dividirlos, unirlos, convertirlos a otros formatos....).

2-OCR: Un OCR ("Optical Character Recognition" o "Reconocimiento Óptico de Caracteres") es un programa para convertir imágenes donde aparece un texto a un archivo de texto o word que podamos editar. Hay muchos programas para ello. Aquí os dejamos un OCR online que puede seros útil.

3-DESCARGA DE VIDEOS: Os dejamos aquí los enlaces a "Descargavideos.TV"   y a "Videovor", que os permitirán bajar videos. Advertimos que no funcionan siempre ni para todos los canales de videos online, pero es bastante útil.

4-PRESENTACIONES ONLINE: Aunque se que la web slideshare es de sobras conocida, la coloco aquí como una útil herramienta para tener tus propias presentaciones online o buscar aquellas ya realizadas sobre el tema que estés explicando. A veces, incluso sirve para recuperar una presentación de la que en su día perdiste el original...

Aun hay muchas herramientas más que iremos mostrando en este blog. Para quien quiera ir explorando un poco, en este link encontraréis múltiples programas y apps:

http://www.rauldiego.es/herramientas-20/






domingo, 11 de noviembre de 2018

ZipGrade y otras herramientas para corregir test

ZIPGRADE es una herramienta para corregir exámanes, tareas y pruebas tipo test simplemente escaneando con el móvil o táblet. Esto puede ahorrar trabajo, pero también da versatilidad a la hora de hacer un seguimiento del trabajo diario del alumnado, sin necesidad de ordenadores.


Esta es la página oficial de zipgrade para darse de alta: https://www.zipgrade.com/

Hay otros programas, pero, o son más complicados de usar, o son totalmente de pago. Zipgrade ofrece corrección de cien pruebas gratuitas al mes.

Totalmente de pago es una aplicación similar QUICK KEY:


Su web es https://get.quickkeyapp.com/ 

IDOCEO también ha desarrollado su propia app para el mismo fin, como podéis ver en este enlace.

Totalmente gratuita, pero bastante más complicada de usar es GEXCAT, desarrollada por profesores universitarios de Canarias. Os dejo la web y una notica periodística que salió al respecto:

http://www.gexcat.com/

Noticia en El País







Lo más destacado

ARTSTEPS, una herramienta para exposiciones en realidad virtual

NOTA: Esta herramienta se ha conocido gracias al curso de formación  "Game Based Learning" que impartió la profesora Marija Krsti...

Lo más popular