Buscar este blog

viernes, 11 de septiembre de 2020

Zoom y Google Meet, dos plataformas de videoconferencia para clases online

 Os dejamos un pequeño cuadro resumen de las diferencias entre dos de las principales plataformas de videoconferencia que se están usando en la educación online. Advertir que Google Meet ha incorporado e introducirá en los próximos días cambios en sus posibilidades de uso.



(Puedes ampliar el cuadro para verlo mejor si pinchas en él)

 Ambas plataformas tienen en común, entre otras cosas, que permiten compartir pantalla, presentaciones y archivos. 

  Esta información sobre ambos sistemas es la disponible a fecha de hoy, septiembre de 2020, pero es seguro que habrá modificaciones en el futuro. 

Hay que advertir, sin embargo, que la privacidad de los datos de los usuarios de Zoom ha sido puesta en duda por varias informaciones que la entrada correspondiente de Wikipedia resume así:

"Según sitios especializados en tecnología, Zoom recolecta datos del usuario y los transmite a Facebook, incluso si el usuario carece de cuenta en esta última.​ Así mismo, se hace de la información del usuario aunque no hayan creado una cuenta Zoom. Dichos datos se envían al fabricante Zoom Video Communications e incluyen, por ejemplo: datos personales, direcciones de correo, teléfonos, datos de la empresa, perfil de Facebook, etc

Además, Zoom recolecta, almacena y comparte con terceros los nombres de todos los participantes de cada llamada o videoconferencia, las grabaciones, las pizarras compartidas, los archivos y mensajes enviados durante las llamadas.​ En ámbitos laborales, Zoom reporta al empleador si el usuario está prestando atención.​ La Electronic Frontier Foundation advirtió que cualquier administrador puede unirse a cualquier llamada corporativa o institucional sin advertencia ni consentimiento de los participantes.

The New York Times descubrió que al entrar los usuarios a una conferencia, la plataforma enviaba sus datos a un sistema diseñado para emparejarlos con perfiles de LinkedIn. Aquellos a quienes fueren suscriptores de un producto corporativo llamado "LinkedIn Sales Navigator" les aparecía entonces un enlace sobre la imagen de cada participante con acceso a todos sus datos de LinkedIn, sin que el participante de Zoom se enterase, incluso si este se había dado de alta en la conferencia como "Anónimo" o como "No estoy aquí". El periódico descubrió que, incluso los datos de escolares eran enviados a la herramienta de minería de datos de LinkedIn."  (https://es.wikipedia.org/wiki/Zoom_Video)

Os dejamos aquí los enlaces de las Webs consultadas para realizar este cuadro:

https://cutt.ly/7fY08x8

https://cutt.ly/LfY064s

https://cutt.ly/XfY2w5s

https://cutt.ly/dfY2txY

 Os dejo también esta introducción a Google Meet para aquellos que aun no lo hayan  manejado mucho: 









Lo más destacado

ARTSTEPS, una herramienta para exposiciones en realidad virtual

NOTA: Esta herramienta se ha conocido gracias al curso de formación  "Game Based Learning" que impartió la profesora Marija Krsti...

Lo más popular